EL CINE DEL VINO

libro1

El libro ‘El cine del vino’, obra de Bernardo Sánchez Salas, profesor de Historia del Cine en la Universidad de La Rioja, editada por Fundación Dinastía Vivanco fué galardonado en el año 2007 como ‘Mejor libro sobre vino’ de España en los Premios Gourmand.

La edición de la obra ‘El cine del vino’ es fruto de un convenio firmado entre Fundación Dinastía Vivanco y la Oficina para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI) de la Universidad de La Rioja.

Bernardo Sánchez Salas, “vinófilo” (como buen riojano) y cinéfilo, propone un viaje fascinante siguiendo el rastro del líquido elemento por la historia del Séptimo Arte. En particular, se centra en aquellas películas en las que vino, viñedos o bodegas adquieren un protagonismo singular. Un arduo y riguroso trabajo de investigación que él denomina “cata filmográfica”, seleccionando un puñado de filmes que reflejan todos los aspectos y los múltiples significados asociados al vino y a su producción: sagas familiares, celebraciones, tragedias, aventuras, romances…

Pero que nadie piense en este proyecto editorial de la Fundación Dinastía Vivanco como un sesudo y serio tratado destinado a languidecer en las estanterías; El cine del vino es un libro francamente entretenido y escrito con gran sentido del humor, ya desde el magnífico prólogo en el que el actor Juan Echanove glosa su amistad con Viggo Mortensen en torno a una copa de tinto (o varias). Edición de lujo, generosa en imágenes (sobre todo carteles o fotocromos de películas), que incluye, como todo buen trabajo de investigación que se precie, una bibliohemerografía, índice de todas las películas citadas e incluso sitios web de interés. Tomamos prestado el inmejorable cierre del libro, unas palabras de Frédéric Strauss en Cahiers du Cinéma: “La magia del cine ni se mide ni se discute; es un alucinógeno que, como una botella de vino bebida de un tirón, tiene que entrarle a uno en el cuerpo”.

Deja un comentario